¿Qué es un ETF: Guía completa 2025 para principiantes + cómo funciona?
agosto 4, 2025
Cuando te adentras en el mundo de las inversiones, te enfrentas a un sinfín de términos nuevos y conceptos que, al principio, pueden parecer complicados: acciones, índices bursátiles, rentabilidad, riesgo, diversificación… Entre todos ellos, hay uno que destaca por su sencillez, utilidad y popularidad creciente entre inversores de todo el mundo: el ETF.
Saber qué es un ETF y como funciona puede marcar la diferencia entre empezar con buen pie o cometer errores costosos. Este tipo de inversión es ideal para quienes están dando sus primeros pasos, ya que combina simplicidad, bajo coste y diversificación en un solo producto. Además, te permite acceder a mercados globales sin necesidad de ser un experto ni disponer de grandes sumas de dinero.
En esta guía para principiantes, te explicaré de forma clara y sin tecnicismos qué es un ETF, cómo funciona, por qué tantos expertos lo recomiendan para empezar a invertir y cómo puedes dar tu primer paso de forma segura. Si alguna vez has querido invertir pero no sabías por dónde empezar, este artículo es para ti.
Índice
¿Qué es un ETF y como funciona?
✅ ¿Qué es un ETF?
ETF significa Exchange Traded Fund, o en español, fondo cotizado en bolsa. Básicamente, un ETF es como una cesta que agrupa muchos activos (acciones, bonos, materias primas…) en un solo producto que puedes comprar o vender fácilmente en la bolsa.
📌 Ejemplo rápido:
Imagina que compras un ETF del índice S&P 500. Eso significa que, con una sola operación, estás invirtiendo en las 500 empresas más grandes de Estados Unidos.
Así, aprender qué es un ETF te da acceso inmediato a una herramienta poderosa y diversificada, ideal para construir tu primera cartera de inversión.
🔍 ¿Cómo funciona un ETF?
Un ETF:
Sigue un índice o grupo de activos (como el Nasdaq 100, el MSCI World o bonos gubernamentales).
Se compra y vende en una plataforma o broker como si fuera una acción.
Su precio varía durante el día según la oferta y la demanda.
Puede repartir dividendos o reinvertirlos automáticamente (según el tipo: distribución o acumulación).
📊 Supuestos del cálculo: (SON ESTIMACIONES HECHAS POR IA)
✅ Rentabilidad anual promedio:
S&P 500: 10% anual (ajustado históricamente con dividendos reinvertidos)✅ Inversión constante: cada semana, sin fallar
✅ Inversión constante: cada semana, sin fallar
✅ Sin contar comisiones, impuestos ni inflación (opcionalmente puedes incluir esto)
✅ Plazos analizados: 10, 20, 30 y 40 años
🔹 1. Aportando 10€ semanales
Años
Total aportado
Valor final (S&P 500)
Beneficio
10
5.200€
8.531€
3.331€
20
10.400€
23.687€
13.287€
30
15.600€
53.658€
38.058€
40
20.800€
118.857€
98.057€
🔹 2. Aportando 20€ semanales
Años
Total aportado
Valor final (S&P 500)
Beneficio
10
10.400€
17.063€
6.663€
20
20.800€
47.374€
26.574€
30
31.200€
107.316€
76.116€
40
41.600€
237.714€
196.114€
🔹 3. Aportando 50€ semanales
Años
Total aportado
Valor final (S&P 500)
Beneficio
10
26.000€
42.657€
16.657 €
20
52.000€
118.435€
66.435 €
30
78.000€
268.290€
190.290 €
40
104.000€
594.285€
490.285 €
🔹 4. Aportando 100€ semanales
Años
Total aportado
Valor final (S&P 500)
Beneficio
10
52.000€
85.315€
33.315 €
20
104.000€
236.870€
132.870 €
30
156.000€
536.580€
380.580 €
40
208.000€
1.188.570€
980.570 €
🎯 ¿Por qué es ideal para principiantes?
Conocer qué es un ETF te abre la puerta a un tipo de inversión accesible y de bajo riesgo relativo. Aquí algunas razones:
1. Diversificación instantánea
Con un solo ETF puedes invertir en cientos o miles de empresas, reduciendo el riesgo de depender de una sola acción.
2. Costes bajos
Los ETFs suelen tener comisiones muy reducidas (0,1% – 0,5% anual), mucho menores que los fondos gestionados por bancos tradicionales.
3. Accesibilidad
Puedes empezar con pequeñas cantidades (desde 50 o 100 euros), ideal si estás dando tus primeros pasos.
4. Transparencia total
Al replicar índices conocidos, sabes exactamente qué empresas estás comprando.
5. Ideal para estrategias a largo plazo
Perfecto para una inversión pasiva, por ejemplo, invertir cada mes en un ETF del S&P 500 o del MSCI World.
⚠️ Riesgos que debes conocer
Aunque los ETFs son una excelente opción, también conllevan ciertos riesgos:
No hay garantía de rentabilidad: si el mercado baja, el ETF también.
Tipo de ETF: los de acumulación reinvierten dividendos; los de distribución los reparten.
Volatilidad: algunos ETFs replican mercados riesgosos o usan apalancamiento (no recomendables si estás empezando).
🧠 Ejemplos de ETFs recomendados para principiantes
Aquí algunos de los ETFs más usados por inversores principiantes:
iShares MSCI World ETF → incluye más de 1.500 empresas globales
Amundi MSCI Emerging Markets → expone tu inversión a mercados emergentes
🚀 ¿Cómo empezar a invertir en ETFs?
Plataformas como Trade Republic te permiten comenzar de forma rápida y sencilla.
👉 Primer paso: abre una cuenta, elige un ETF como el del S&P 500, define tu aporte mensual y deja que el interés compuesto trabaje por ti.
🎓 ¿Quieres seguir aprendiendo?
Mira también nuestro artículo sobre el CFA Nivel I, si estás pensando en profundizar más en finanzas.
✅ Conclusión
Saber qué es un ETF y como funciona puede marcar la diferencia en tus finanzas personales. Es una herramienta sencilla, eficiente y perfecta para empezar a invertir de forma inteligente. Ahora que lo entiendes, ¿te animas a dar el primer paso?
🚀 ¿Y si quieres empezar?
Puedes usar una plataforma fácil e intuitiva como Trade Republic para dar tu primer paso. 👉 Empieza a invertir desde aquí